Concibo mi práctica como si fuera una investigación meditativa, donde a partir de distintas hipótesis

exploro en forma simultánea la quietud y el movimiento, la materialidad y el concepto.

Reflejo esta dualidad en la pintura y la cianotipia como lenguajes plásticos.

Mis obras abordan temas como la nada, el vacio, el silencio & el espacio.

Honro la neutralidad y me mantengo como testigo, observando y anotando.

De esta forma, lo lúdico se transforma en metódico.

Uno de los pilares de mi proceso es el action painting, si bien también me interesan los movimientos que proponen los materiales en sí.

Busco que las formas sean sutiles, livianas y orgánicas; le doy una gran preponderancia al color blanco.

Experimento con acrílicos, óleos, látex, solventes, barnices, encáustica, ácidos y bicarbonato de calcio.

Aspiro a crear un método que conjugue el pensamiento analítico con el intuitivo.

 

_________________

 

Florencia Martin (Buenos Aires, 1992), artista visual.

Asistió a los talleres de pintura de Vivi Flachsland (2013-2014), Esteban Posca (2015-2017), Inés Ayerza (2015-2017), Amparo Sonzini (2018-2019), Rebeca Mendoza (2019-2023), entre otros.

Participó en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Borges (2018) y en la Feria BADA (2019, 2022, 2023).

Exhibió en Gallery 104, Tribeca, Nueva York (2019).

Es abogada por la Universidad Católica Argentina (UCA, 2016, Diploma de Honor).

Tiene su taller en Escobar y reside en el barrio de Recoleta, Ciudad de Buenos Aires.